La «Rigole de la Montagne»

Seguro que conoces el famoso canal del Mediodía, pero ¿conoces su historia y su sistema de abastecimiento, la Rigole de la Montagne?

Rigole de la Montagne en automne

EL ORIGEN DEL CANAL DEL MEDIODÍA

La Montaña Negra rebosa agua. ¡No es de extrañar que Pierre-Paul Riquet la eligiera para abastecer el canal del Mediodía.

¿Cómo alimentar el canal del Mediodía? ¿Dónde encontrar la cantidad de agua necesaria? ¿Y cómo llevar el agua hasta allí? Estos eran los problemas a los que se enfrentaba Pierre-Paul Riquet desde el comienzo de esta obra titánica. ¡De hecho, incluso consideró al principio utilizar las aguas de los Pirineos!

Se cuenta que, para visitar a su novia en Saint-Félix-Lauragais desde Béziers, Pierre-Paul Riquet cruzaba la Montaña Negra a caballo. Fue así como se percató de la abundancia de agua de esta zona y decidió construir un ingenioso sistema de canales, del que forma parte la Rigole de la Montagne.

LA TOMA DE ALZEAU

Frontera natural entre el departamento del Aude y del Tarn, el río Alzeau goza de una pluviometría abundante y regular durante todo el año. Así pues, es el curso de agua ideal para alimentar de una manera constante el canal del Mediodía.

Esto fue todo un dilema para Riquet: muy pocos creían posible que el Alzeau tuviera un caudal suficiente para alimentar adecuadamente el canal del Mediodía. Por lo tanto, tuvo que cavar el canal de prueba llamado «Rigole d’essai» a sus expensas y, después de dos años de experimentación, ¡fue todo un éxito!

El rey finalmente autorizó a Pierre-Paul Riquet a excavar la Rigole de la Montagne que todavía hoy abastece al canal del Mediodía.

Como se puede ver, fue finalmente en las afueras del pueblo de Lacombe, a 680 metros de altitud, donde construyó la toma de Alzeau en 1667 para captar y desviar el agua hacia la Rigole.

La toma de Alzeau se convirtió entonces en la fuente del canal del Mediodía. Esta proeza técnica está clasificada como patrimonio mundial de la UNESCO, junto con el canal del Mediodía.

Durante tu visita a este lugar emblemático, descubrirás también la Maison de Garde, catalogada como monumento histórico, vestigio que nos recuerda las numerosas infraestructuras y empleados que fueron necesarios para el buen funcionamiento del canal del Mediodía y de su sistema de alimentación.

Prise d'Alzeau
Longer la rigole de la montagne en velo

PASEAR A LO LARGO DE LA RIGOLE DE LA MONTAGNE

Sin desniveles, la Rigole de la Montagne es el lugar ideal para un paseos accesible a todos.

¡Podrás pasear a pie, a caballo o en bicicleta, sin dificultad, durante casi 25 km!

Para ello, son posibles varios puntos de partida, como la toma de Alzeau, la presa de Lampy Neuf, el Conquet, los Cammazes o la bóveda de los Cammazes.

En verano, disfrutarás de tu paseo por la Rigole gracias al frescor de los árboles y de la orilla.

Si deseas saber más sobre la Rigole de la Montagne y el sistema de abastecimiento del canal del Mediodía, tendrás el placer de descubrir el museo de Le Réservoir, situado al borde de la cuenca de Saint-Ferréol.

Grandes oportunidades para tomar conciencia de las proezas técnicas de esta construcción.

EL ORIGEN DEL CANAL DEL MEDIODÍA

Rigole de la Montagne en automne

La Montaña Negra rebosa agua. ¡No es de extrañar que Pierre-Paul Riquet la eligiera para abastecer el canal del Mediodía.

¿Cómo alimentar el canal del Mediodía? ¿Dónde encontrar la cantidad de agua necesaria? ¿Y cómo llevar el agua hasta allí? Estos eran los problemas a los que se enfrentaba Pierre-Paul Riquet desde el comienzo de esta obra titánica. ¡De hecho, incluso consideró al principio utilizar las aguas de los Pirineos!

Se cuenta que, para visitar a su novia en Saint-Félix-Lauragais desde Béziers, Pierre-Paul Riquet cruzaba la Montaña Negra a caballo. Fue así como se percató de la abundancia de agua de esta zona y decidió construir un ingenioso sistema de canales, del que forma parte la Rigole de la Montagne.

LA TOMA DE ALZEAU

Prise d'Alzeau

Frontera natural entre el departamento del Aude y del Tarn, el río Alzeau goza de una pluviometría abundante y regular durante todo el año. Así pues, es el curso de agua ideal para alimentar de una manera constante el canal del Mediodía.

Esto fue todo un dilema para Riquet: muy pocos creían posible que el Alzeau tuviera un caudal suficiente para alimentar adecuadamente el canal del Mediodía. Por lo tanto, tuvo que cavar el canal de prueba llamado «Rigole d’essai» a sus expensas y, después de dos años de experimentación, ¡fue todo un éxito!

El rey finalmente autorizó a Pierre-Paul Riquet a excavar la Rigole de la Montagne que todavía hoy abastece al canal del Mediodía.

Como se puede ver, fue finalmente en las afueras del pueblo de Lacombe, a 680 metros de altitud, donde construyó la toma de Alzeau en 1667 para captar y desviar el agua hacia la Rigole.

La toma de Alzeau se convirtió entonces en la fuente del canal del Mediodía. Esta proeza técnica está clasificada como patrimonio mundial de la UNESCO, junto con el canal del Mediodía.

Durante tu visita a este lugar emblemático, descubrirás también la Maison de Garde, catalogada como monumento histórico, vestigio que nos recuerda las numerosas infraestructuras y empleados que fueron necesarios para el buen funcionamiento del canal del Mediodía y de su sistema de alimentación.

PASEAR A LO LARGO DE LA RIGOLE DE LA MONTAGNE

Longer la rigole de la montagne en velo

Sin desniveles, la Rigole de la Montagne es el lugar ideal para un paseos accesible a todos.

¡Podrás pasear a pie, a caballo o en bicicleta, sin dificultad, durante casi 25 km!

Para ello, son posibles varios puntos de partida, como la toma de Alzeau, la presa de Lampy Neuf, el Conquet, los Cammazes o la bóveda de los Cammazes.

En verano, disfrutarás de tu paseo por la Rigole gracias al frescor de los árboles y de la orilla.

Si deseas saber más sobre la Rigole de la Montagne y el sistema de abastecimiento del canal del Mediodía, tendrás el placer de descubrir el museo de Le Réservoir, situado al borde de la cuenca de Saint-Ferréol.

Grandes oportunidades para tomar conciencia de las proezas técnicas de esta construcción.

Etape de la Rigole de la Montagne

¿Cómo llegar?