Skip to content

El terruño de la Montaña Negra

La riqueza del terruño de la Montaña Negra

La Montaña Negra es una tierra generosa, famosa por la riqueza de su terruño. Su identidad se refleja en productos tan imprescindibles como la charcutería, el queso, las castañas y el vino de altura.

Los productores de la comarca son a menudo ganaderos, agricultores, viticultores, queseros y castaneicultores, perpetuando estos oficios de generación en generación. Una auténtica tradición vincula estos oficios a esta tierra en la que la gastronomía desempeña un papel central.

Este patrimonio único se ve reforzado por la situación excepcional de la región, en la vertiente sur del macizo de la Montaña Negra. En cuanto a la viticultura, el terruño de la Montaña Negra es el más elevado del Aude. Esta situación geográfica confiere a los vinos una acidez, un frescor y un potencial de envejecimiento notables.

Para satisfacer tus papilas gustativas y degustar todos estos deliciosos productos, puedes reunirte con los productores de la Montaña Negra en su finca o encontrar productos locales en tiendas de comestibles y delicatessen.

Fromages de la ferme du Colombier, basé à Fontiers-Cabardès, lors du marché de Brousses-et-Villaret

Eventos para celebrar los sabores de la Montaña Negra

El terruño de la Montaña Negra se expone en numerosas manifestaciones locales. Por ejemplo, la fête des châtaignes, du vin et des produits de la montagne noire” (la fiesta de la castaña, el vino y los productos de la montaña negra), en Villardonnel, o el fin de semana “De ferme en ferme en Montagne Noire” (De granja en granja en la montaña negra), en el que se puede conocer a los productores en sus lugares de producción. La tradicional carrera pedestre “La Charcutière”, en Cuxac-Cabardès, también celebra esta rica región.

Los productos locales también están presentes en los distintos mercados locales, como los de Saissac, Fontiers-Cabardès y el mercado encantado de Brousses-et-Villaret.

Por último, durante su estancia, tendrás la oportunidad de saborear estos productos locales en los mercados y de conocer a los productores organizados en el marco de diversas manifestaciones como “Festirando“, Balades Fraîcheur y Contes en Montagne Noire.

La riqueza del terruño de la Montaña Negra

Fromages de la ferme du Colombier, basé à Fontiers-Cabardès, lors du marché de Brousses-et-Villaret

La Montaña Negra es una tierra generosa, famosa por la riqueza de su terruño. Su identidad se refleja en productos tan imprescindibles como la charcutería, el queso, las castañas y el vino de altura.

Los productores de la comarca son a menudo ganaderos, agricultores, viticultores, queseros y castaneicultores, perpetuando estos oficios de generación en generación. Una auténtica tradición vincula estos oficios a esta tierra en la que la gastronomía desempeña un papel central.

Este patrimonio único se ve reforzado por la situación excepcional de la región, en la vertiente sur del macizo de la Montaña Negra. En cuanto a la viticultura, el terruño de la Montaña Negra es el más elevado del Aude. Esta situación geográfica confiere a los vinos una acidez, un frescor y un potencial de envejecimiento notables.

Para satisfacer tus papilas gustativas y degustar todos estos deliciosos productos, puedes reunirte con los productores de la Montaña Negra en su finca o encontrar productos locales en tiendas de comestibles y delicatessen.

Eventos para celebrar los sabores de la Montaña Negra

El terruño de la Montaña Negra se expone en numerosas manifestaciones locales. Por ejemplo, la fête des châtaignes, du vin et des produits de la montagne noire” (la fiesta de la castaña, el vino y los productos de la montaña negra), en Villardonnel, o el fin de semana “De ferme en ferme en Montagne Noire” (De granja en granja en la montaña negra), en el que se puede conocer a los productores en sus lugares de producción. La tradicional carrera pedestre “La Charcutière”, en Cuxac-Cabardès, también celebra esta rica región.

Los productos locales también están presentes en los distintos mercados locales, como los de Saissac, Fontiers-Cabardès y el mercado encantado de Brousses-et-Villaret.

Por último, durante su estancia, tendrás la oportunidad de saborear estos productos locales en los mercados y de conocer a los productores organizados en el marco de diversas manifestaciones como “Festirando“, Balades Fraîcheur y Contes en Montagne Noire.

¿Cómo venir?